Las Maravillas del Mundo
Wonderland.
.jpg)
Objetivos
Actividad motivacional
El 4 de octubre los alumnos de 1° de ESO descubrieron la realidad sobre la que trabajarán en esta segunda etapa: Las Maravillas del Mundo. Estuvieron pensando en cuáles eran para ellos su maravilla del mundo y construimos con ellas una pirámide, emulando a una de las siete maravillas de la antigüedad.
Portfolio de Inglés
Biología
El alumnado trabaja las distintas capas de la atmósfera mientras conocen las maravillas que ocurren en ellas, desde fenómenos naturales como el Parhelio hasta la Estación Espacial Internacional.
Lengua española
Los alumnos de 1º de ESO, dentro de la segunda realidad : Maravillas del Mundo, titulada Wonderland, hemos realizado un trabajo de investigación para conocer cuáles son las siete maravillas del mundo antiguo y moderno, dónde están, si se conservan o no, porqué son 7, quién las eligió....Con todos estos datos, hemos redactado un texto expositivo. Además nos hemos formado una opinión y hemos podido escribir también un texto argumentativo sobre nuestra maravilla preferida. Nos han quedado unos pósters preciosos y hemos aprendido mucho.
Literatura creativa
¿Qué es un abecegrama? En parejas hemos realizado uno titulado "El ABC de cosas maravillosas" o abecegrama sobre nosotros mismos utilizando sustantivos, adjetivos o verbos que nos definan en la siguiente plantilla de Genially
Historia y Plástica: Escritura sumeria
El día 29 de noviembre los dos grupos de 1° de ESO realizaron conjuntamente un taller de escritura sumeria: un viaje a Mesopotamia y al origen de la escritura, que es sin duda una de las maravillas de la humanidad. En esta actividad se unieron las materias de Geografía e Historia y Educación Plástica.

Religión
Dentro del proyecto maravillas en religión hemos trabajado los dioses, mitos y leyendas del antiguo Egipto.
Francés
En clase de Francés también hemos estado viendo varias de la Maravillas de este mundo.
Educación Física
En la asignatura de educación física se ha trabajado la motricidad fina a través de la creación de estadios de fútbol con material moldeable. Previamente hemos trabajado la coordinación óculo pédica y analizado los estadios de fútbol como maravillas arquitectónicas de nuestro tiempo.
Maravillas en el Chroma




Plástica
Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica, fragmentada o aparentemente irregular, se repite a diferentes escalas.Hay muchísimos fractales naturales, como por ejemplo, la hojas de una planta, los girasoles o los copos de nieve. El triángulo de Sierpiński es un fractal que se puede construir a partir de cualquier triángulo (figura geométrica que hemos estado trabajando durante la UBPI2). Podemos hacer construcciones semejantes al triángulo de Sierpinski en 3 dimensiones con tetraedros, y obtener así nuestro MARAVILLOSO árbol navideño
Actividad final: YINCANA
Después de varias semanas conviviendo con las maravillas del mundo, el viernes día 13 todos los alumnos de 1° de ESO participaron en la actividad final del proyecto: una yincana en la que iban resolviendo a contrarreloj pruebas, preguntas y retos de todas las asignaturas.











